05/07/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
Mapa de Evaluaciones de Riesgo País para el segundo trimestre de 2019. Kirguistán y Uzbekistán registran mejoras, mientras que Austria, República Checa, Alemania, Islandia y Eslovaquia sufren revisiones a la baja.
Leer más
04/07/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
Evaluación de Coface de los principales sectores en todo el mundo.
Leer más
02/07/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
La cuarta encuesta sobre los retrasos en los pagos en Marruecos llevada a cabo por Coface pone de manifiesto una situación preocupante, a pesar de la ligera mejoría.
Leer más
26/06/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
El mercado del gas natural se encuentra en pleno auge y continuará creciendo en el mediano plazo, pero numerosos factores pronostican un futuro menos brillante.
Leer más
21/06/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
Si bien a principios del año el movimiento de los chalecos amarillos tuvo un gran impacto sobre las insolvencias corporativas, en marzo y abril, el declive del movimiento y la resiliencia del crecimiento económico tuvieron un efecto positivo sobre la salud de las empresas francesas.
Leer más
06/06/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
China ha implementado una estrategia coordinada para desarrollar la infraestructura de las redes 5G y ya se perciben algunos resultados. No obstante, el país aún depende de las importaciones de ciertos productos, en particular, de componentes de alta gama, lo que expone al sector a las amenazas proteccionistas. Además, la implementación de redes 5G por parte de las empresas chinas es percibida por muchos potenciales países receptores como una amenaza de ciberseguridad. Estados Unidos ya prohíbe los equipos Huawei y presiona a sus aliados para que sigan su ejemplo, lo que, en el futuro, podría limitar el crecimiento del 5G chino. (...)
Leer más
28/05/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
Situada sobre dos tramos de la Nueva Ruta de la Seda (Belt and Road o B&R), Asia Central es a la vez un socio y una pasarela comercial entre China y Europa, y también una zona histórica de influencia rusa, a través de las transferencias de sus ex-patriados, sus bases militares y su cultura. Por el momento, China y Rusia encuentran motivos de acercamiento en su mutua oposición a las ideas occidentales y en su lucha contra la propagación del islamismo radical. No obstante, el equilibrio del poder podría cambiar, ya que China es el mayor proveedor de financiación para el desarrollo de la región.
Leer más
23/05/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
Aunque poco afectado por las recesiones, el mercado del lujo debe adaptarse a una economía en profunda transformación donde las falsificaciones, el comercio elec-trónico, y la creciente importancia de los consumidores chinos juegan un papel im-portante, si no quiere perder su status de excepcionalidad.
Leer más
14/05/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
Continúan acumulándose los signos de desaceleración de la economía mundial. 2019 – el número de insolvencias aumentará en dos tercios de los países (+3% en Europa Occidental). La industria química en Europa y América del Norte sufre una disminución de las oportunidades en el sector automotriz. Las evaluaciones revisadas al alza se concentran en Oriente Medio, entre ellas, la evolución de Arabia Saudí (B).
Leer más
20/03/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
2018 fue un año relativamente difícil para China. El crecimiento se ralentizó, situándose en un 6,6%, y se prevé un nuevo deterioro en 2019 (6,2%, de acuerdo con las previsiones de Coface). Consecuentemente, el 59% de las 1.500 empresas chinas que han participado en la encuesta de Coface estima que la economía no mejorará en 2019, la proporción más elevada desde 2003.
Leer más
03/03/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
Con la materialización de la “estanflación”, las exportaciones representan una fuente de ingresos clave para la economía, especialmente en el sector automotriz. Los exportadores demuestran su flexibilidad, el apoyo del gobierno es vital para permitirles ganar nuevas cuotas de mercado.
Leer más
01/03/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
En 2018, Polonia alcanzó un pico en la recuperación económica con un crecimiento del PIB del 5,1%, el nivel más alto de expansión económica desde 2011. A pesar de este entorno macroeconómico positivo, las demoras en los pagos parecen ser una práctica estándar en el mercado polaco. Casi el 99% de las empresas polacas encuestadas por Coface experimentan retrasos en los pagos. Solo una de cada diez empresas informa recibir pagos a tiempo
Leer más
07/02/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
Coface comparte su visión de las grandes tendencias de la economía mundial en 2019 y analiza la evolución de riesgo país y riesgo sectorial.
Leer más
01/01/2019
Riesgo País y Estudios Económicos
Tras un período de contracción de la liquidez global en 2018, Asia se encuentra bajo presión. El índice de Coface para calcular la vulnerabilidad relativa de las fugas de capital indica una creciente divergencia en Asia. Algunos mercados se beneficiarán de fuertes indicadores económicos, de políticas monetarias proactivas y de mecanismos de amortiguación para resistir a las salidas de capital, pero otros se verán en dificultades. Ante todo, el factor más importante es la relativa sostenibilidad de su posición exterior neta. Por último, los países que no cuentan con regímenes de cambio flotantes podrían encontrar dificultades para atenuar las fluctuaciones monetarias.
Leer más
19/11/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
Al considerar el riesgo en la economía china, gran parte de la discusión se ha centrado en grandes empresas estatales o grandes conglomerados privados. Sin embargo, los vientos en contra que afectan a las pequeñas y medianas empresas (PYME) no deben descuidarse.
Leer más
06/11/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
Junto con otras energías renovables, la energía eólica ha experimentado un fuerte crecimiento desde mediados de la década de 2000 en todo el mundo, impulsada por el fuerte apoyo de los gobiernos, su favorable relación costo-competitividad (en comparación con las centrales nucleares o las instalaciones de carbón) y un impacto ambiental menos perjudicial.
Leer más
25/10/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
Gracias a su ubicación estratégica, los Emiratos Árabes Unidos desempeñan un papel central en las exportaciones y reexportaciones regionales, como lo demuestran sus diversos acuerdos económicos y de cooperación con otros países.
Leer más
16/10/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
El aumento del precio del petróleo y las continuas salidas de capital de los mercados emergentes marcan el tercer trimestre de 2018 (...)
Leer más
09/10/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
El aumento del proteccionismo está afectando a un gran número de economías, tanto avanzadas como emergentes.
Leer más
05/10/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
A pesar de la aceleración económica en la región, las insolvencias aumentaron un 6,4% en 2017
Leer más
20/09/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
De acuerdo al modelo de riesgo político de Coface, los riesgos políticos en Asia continúan en aumento.
Leer más
05/09/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
Coface presenta su décimo estudio anual sobre las 500 mayores empresas en Europa Central y Oriental. Este califica a las empresas por su cifra de negocio y analiza otros datos como el número de empleados, la estructura de las empresas, sectores y mercados, además de las nuevas evaluaciones de riesgo de Coface. La tendencia de los países de Europa Central y Oriental refleja el desarrollo en la región.
Leer más
03/09/2018
Noticias Corporativas
For Trade, más que una ambición, nuestro compromiso.
Nuestro eslogan, For Trade, transmite la cultura y el propósito de nuestro compromiso con el comercio entre empresas.
Hacemos que el comercio sea más fácil.
Leer más
20/08/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
Después de 8 años continuos de crisis en Grecia, las empresas en ese país están experimentando un resurgimiento, más competitivas y menos endeudadas.
Leer más
16/07/2018
Noticias Corporativas
El día de hoy Coface anuncia el nombramiento de Carmina Abad Sánchez como nueva CEO para la región de América Latina. Ella forma parte del Comité Ejecutivo y reportará directamente a Xavier Durand, CEO del Grupo. Ella sucede a Bart Pattyn, cuya larga carrera dentro de la compañía (17 años), ha decidido dejar para continuar su carrera profesional fuera del Grupo Coface. Durante los últimos años, construyó un sólido equipo de líderes en México y varios países de la región, los cuales continuarán conduciendo la agenda de la compañía regionalmente bajo el liderazgo de Carmina.
Leer más
02/07/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
La encuesta de pagos en Asia 2018 de Coface, cubre nueve economías. La recopilación de datos se llevó a cabo durante el úlitmo trimestre de 2017 e incluyen las respuestas de más de 3,000 compañías. Los encuestados en Asia se mostraron bajo presión para extender sus plazos de pago.
Leer más
20/06/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
En diciembre de 2013, el foro de la Nueva Alianza Económica se llevó a cabo en París con la finalidad de revivir el comercio entre Francia y África. A final de este foro, el entonces presidente François Hollande anunció el ambicioso plan de duplicar el comercio entre Francia y África dentro de los próximos 5 años.
Leer más
01/06/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
Los precios continúan a la alza en 2018, anticipando una posible desaceleración para 2019
• El sector metalúrgico ha gozado de tendencias a la alza en precios y una demanda creciente desde mediados de 2016
• El proteccionismo creciente en Estados Unidos y Europa, junto con medidas de represalia de parte de China, han impactado la confianza en los negocios y en las inversiones, pero aún no han obstaculizado el crecimiento económico
• Se esperan tendencias mixtas hasta finales de 2019: es probable que aumenten los precios de los metales base, pero los metales ferrosos deberían descender penalizados por el exceso de capacidad
Leer más
01/06/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
Mapa Evaluación de Riesgo País 2do Trimestre 2018
Leer más
01/06/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
Barómetro Evaluación de Riesgo Sectorial 2do Trimestre 2018
Leer más
14/05/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
La cumbre de la Unión Europea-Balcanes Occidentales se llevará a cabo en Sofía, Bulgaria el 17 de mayo de 2018. Esta reunión tiene como propósito reafirmar el compromiso con los Balcanes Occidentales para otorgarles una membresía dentro de la Unión Europea. Los economistas de Coface ven que es muy probable que suceda la incorporación a la UE, especialmente, porque ésta proporcionaría un contrapeso para la presencia de Rusia y China en la región.
Leer más
24/04/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
África: la disminución de las reservas incrementa los riesgos de una nueva crisis
Leer más
16/04/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
El reciente aumento en el proteccionismo está comenzando a transformar la vasta red de acuerdos de libre comercio y reestructurando las rutas comerciales del Mediterráneo.
Leer más
16/04/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
A pesar de la mejora en las condiciones económicas durante 2017, existe una disminución del número de encuestados que ofrecen ventas a crédito. La razón principal es la caída en la confianza del mercado.
Leer más
13/03/2018
Riesgo País y Estudios Económicos
Sin duda alguna China es el modelo del nuevo campeón de globalización. Desde su incorporación a la Organización Mundial de Comercio en 2001, el país se ha posicionado como el centro del mundo más importante para las cadenas de suministro. Sin embargo, si observamos la evolución comercial y de inversión, se puede percibir que Japón y China se han convertido en competidores. Japón permanecerá como potencia clave en la región.
Leer más
28/02/2018
Noticias Corporativas
Coface Ecuador cierra el 2017 como la empresa No.1 en rentabilidad dentro de su mercado
Leer más
12/02/2018
Noticias Corporativas
Cifra de Negocios: €1,354.9 millones, aumento del 0.3% a perímetro y tipo de cambio constantes. Ratio de siniestralidad neto de 51.4%, mejora de 14.1 puntos; ratio neto combinado anual de 86.6%
Leer más
19/12/2017
Riesgo País y Estudios Económicos
La economía turca creció significativamente durante los primeros tres trimestres de 2017, sin embargo, se ha vuelto vulnerable a factores externos, como lo son: el déficit de fondos, creciente dependencia sobre los inversionistas financieros globales, la volatilidad en el tipo de cambio y el aumento en la inflación
Leer más
12/12/2017
Riesgo País y Estudios Económicos
El sector agro orgánico en Francia ha experimentado un crecimiento de doble dígito desde 2014. Esta tendencia a la alza se confirmó durante el primer semestre de 2017 y sugiere que habrá un crecimiento de casi 14% para la totalidad del año, lo cual representa un volumen de ventas de cerca de 8 mil millones de euros, de acuerdo con las previsiones de Coface.
Leer más
20/11/2017
Riesgo País y Estudios Económicos
El sector automotor británico está entrando en un periodo de sequía. Las voces de los principales representantes de la industria británica y sus preocupaciones sobre los efectos negativos de un potencial Brexit “duro”, no han sido escuchadas; mientras que otras dificultades se han acumulado en un contexto de incertidumbre. Los portavoces creen que las negociaciones actuales entre Reino Unido y la Unión Europea son, en esta etapa, desfavorables para ellos, a pesar de que la Primer Ministro recientemente enfatizó que el país permanecerá en el mercado común.
Leer más
08/11/2017
Riesgo País y Estudios Económicos
En junio pasado, el cuarteto del Golfo, integrado por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Bahréin, anunció su rompimiento diplomático con Catar, debido a su involucramiento con Irán y a acusaciones sobre el apoyo a los extremistas. Estos países suspendieron las rutas áreas y marítimas hacia Catar, mientras que Arabia Saudita cerró sus fronteras con el país. Esto significa que las importaciones terrestres de comida y otras mercancías fueron bloqueadas. Estas sanciones han tenido diversos impactos, particularmente en el comercio, flujos de capital y humanos.
Leer más
25/05/2017
Noticias Corporativas
Una de las prioridades del plan estrategico Fit to Win de Coface es mejorar el servicio al cliente.
En ese sentido, es fundamental sentar las bases de la transformación digital para satisfacer las necesidades de los clientes.
Leer más
17/05/2017
Noticias Corporativas
Reporte de Actividad 2016, avanzando hacia la transformación a fondo de nuestro Grupo.
Leer más
22/03/2017
Riesgo País y Estudios Económicos
Coface cuenta con conocimiento macroeconómico en evaluación riesgo país, entendimiento en el ambiente de negocios e información macroeconómica recabada a lo largo de 70 años de experiencia en pagos.
Leer más
13/02/2017
Noticias Corporativas
Hugo Muroao estará basado en la Ciudad de México y reemplaza a Michel Antoine quien ha regresado a la cede de Coface Group en Paris.
Leer más
03/02/2017
Noticias Corporativas
Cécile Paillard reemplazará a Antonio Marchitelli CEO para la región de África y Mediterráneo y estará basada en Milán, Italia.
Leer más
03/02/2017
Noticias Corporativas
Antonio Marchitelli quien se desempeñó desde 2013 CEO para la región de África y Mediterráneo, ahora es el nuevo CEO para la Región de Europa Occidental y estará basado en la sede en París, Francia.
Leer más
03/02/2017
Noticias Corporativas
Cyrille Charbonnel, quien se desempeñó como CEO para Europa Occidental y Francia desde 2013, ahora tomará bajo su responsabilidad el nuevo departamento de Suscripción del Grupo. Continuará basado en París, Francia.
Leer más
26/09/2016
Noticias Corporativas
Fit to Win, un ambicioso plan financiero a 3 años
Rentabilidad media de más del 9% durante todo el ciclo tras la optimización del capital, incluyendo:
Ratio combinado del 83% a lo largo del ciclo
Reducción de costes de 30M de euros en 2018, compensando la pérdida del negocio de las garantías públicas en Francia
Una política de dividendos atractiva de más del 60% de los ingresos netos, apoyado por una fuerte posición financiera:
Objetivo de ratio de solvenciafijado en el extremo superior del rango de 140-160%
Las calificaciones financieras de Fitch y Moody’s siguen siendo positivas
Leer más
21/09/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
Los impactos externos han afectado el segundo trimestre
Las perspectivas de crecimiento para 2016 continúan siendo positivas: 1,6%
Endeudamiento corporativo no financiero: una dinámica al alza única en Europa pero muy por debajo de los umbrales de alerta.
Las insolvencias de las empresas continúan su tendencia a la baja: -3,4 en 2016.
Se estabiliza el riesgo sectorial: de 12 sectores, la industria agroalimentaria se revisa a la baja y la del automóvil al alza
Leer más
14/09/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
Las empresas más importantes de esta región se benefician de unas condiciones favorables
Una economía floreciente: aumento de la cifra de negocio del 4,2%
Polonia destaca otra vez, la República Checa alcanza el segundo puesto, seguida por Hungría
Sectores: 12 de 13 sectores registran un aumento de la cifra de negocio – sólo el petróleo y el gas continúan enfrentando dificultades
2015 fue un buen año para la región de Europa Central y Oriental. El PIB creció una media de 3,3 %, tras un 2,6% en 2014. Se observó un aumento del consumo, debido a la caída del desempleo y a los aumentos salariales. Los fondos de la UE han impulsado las inversiones. En resumen, esta región disfrutó de una economía floreciente.
Leer más
06/09/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
La ley de Atención Médica Asequible contribuye al equilibrio de la relación entre los pacientes asegurados y sus proveedores de salud, sin abordar el problema de los precios.
Elecciones Presidenciales en Estados Unidos: medidas para reducir los precios de los medicamentos con receta.
Se prevé una nueva subida del 9,3 % para los medicamentos con receta en 2016.
La evaluación del sector farmacéutico de Estados Unidos se actualiza a "riesgo bajo".
No se descarta una caída de los precios en el largo plazo, con consecuencias negativas para las empresas farmacéuticas.
Leer más
01/09/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
84% de las empresas alemanas experimentan retrasos en los pagos, siendo las empresas exportadoras las más afectadas.
La media de retrasos en los pagos es de 41,4 días.
Para tres cuartas partes de las empresas alemanas el retraso máximo es de 60 días, menor que en China.
84,4% de las empresas realizan ventas a crédito. Mientras que el 20% registró una reducción de los créditos pendientes, el 16,9% observa un aumento.
Distinto panorama por sector: Textil/Piel/Confección son los más perjudicados con un 94,4%.
Leer más
15/08/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
El crecimiento de la economía de China de 6.9% en 2015, es el ritmo de expansión más lento en 25 años. El crecimiento deberá continuar lento en 2016 y 2017, y probablemente será inferior al objetivo anual promedio de crecimiento del gobierno de 6.5% (como se estableció en el plan quinquenal para 2016-2020). Las reformas estructurales en curso de China se enfocan más bien en los servicios y el consumo, acentuándose los contrastes dentro del país. La división entre los sectores ganadores y los perdedores está ligada al crecimiento a mediano y largo plazo, políticas públicas y demanda estructural.
Leer más
02/08/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
África subsahariana registró su nivel más bajo de crecimiento desde 2008, muy afectada por la desaceleración de China y la caída de los precios de las materias primas. 15 países, incluidos varios que se han visto gravemente afectados por las crisis, muestran un potencial significativo en términos de consumo privado. Dos sectores ofrecen oportunidades a medio plazo: venta al por menor y las TIC (...)
Leer más
02/08/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
Su alto nivel de diversificación no hace inmune a los EAU de la caída de los precios de la energía, y de las dificultades del sector turístico y minorista. La diversificación económica, la estabilidad política y el fuerte sistema financiero, limitan los efectos del bajo precio del petróleo.
Leer más
02/08/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
El número de insolvencias disminuyó en 2015 en 9 de 13 países. La región muestra una situación muy variada, con un aumento de las insolvencias en Ucrania y Lituania, mientras que en Rumania y Hungría se produjeron mejoras significativas.
Leer más
02/08/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
Persisten las grandes disparidades regionales: 5 de las 6 actualizaciones a la baja son mercados emergentes
En Europa, el dinámico consumo de los hogares está impulsando muchos sectores
La salud de los sectores del Reino Unido se está deteriorando y dependerá de las decisiones post-Brexit
Leer más
05/07/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
- La previsión de crecimiento mundial para 2016 ha descendido en 0,2 puntos hasta el 2,5%
- El nivel medio del riesgo mundial es el correspondiente a "b", "riesgo significativo"
- Se incrementa el número de mercados emergentes incluidos en las categorías de riesgo "extremo" y "muy alto"
- Tres de las principales economías mundiales se debilitan
- China perjudica la actividad en varios países asiáticos
- Europa mira hacia una dinámica positiva, pero los riesgos políticos accionados por el Brexit deben ser vigilados
Leer más
03/06/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
El estudio anual de Coface sobre las economías situadas en Asía Pacífico consideró 2,793 compañías en 8 mercados: Australia, China, Hong Kong, India, Japón, Singapur, Taiwán y Tailandia. El estudio rastreó la evolución de los pagos de las empresas en 11 sectores de la actividad. 85% de las compañías ofrecieron ventas a crédito a sus clientes, como una solución para enfrentar sus problemas de liquidez.
Leer más
01/06/2016
Noticias Corporativas
Reporte de Actividad de 2015
Leer más
25/05/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
Varios indicadores en el primer trimestre (crecimiento, gasto en consumo, inversión) incitan al optimismo
La única mancha en el paisaje: descenso de las exportaciones debido a la desaceleración de los mercados emergentes y la falta de competitividad
Importante mejora en la tasa de insolvencia (-3.2% previsto en 2016), excepto en el sector textil-confección y la región Ile-de-France
El 50% de los sectores empresariales han mejorado
El transporte por carretera, afectado por la enorme competitividad
Leer más
10/05/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
Hungría se está desempeñando bien considerando el contexto de las dificultades de las economías globales. Continúa beneficiándose de una economía moderadamente creciente y mostrará una ganancia de 2.2% este año. Este rendimientopositivo está conducido por el consumo privado, que se ha fortalecido por la caída del desempleo, ingresos disponibles más altos, el programa de asistencia pública y la resolución de los problemas entorno a los préstamos hipotecarios en moneda extranjera.
Leer más
04/04/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
De los 34 países emergentes estudiados, solo 4 son capaces de recuperarse a corto plazo
Criterios analizados: competitividad de los precios, endeudamiento, y riesgo político
China, Arabia Saudí, Egipto, y Ecuador: países con mucho riesgo
Leer más
21/03/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
Después de 5 años de sanciones, Irán finalmente se reincorpora a la comunidad global. El regreso de Irán debe tener un efecto en el crecimiento internacional a través de la vía del petróleo pero, principalmente, traerá grandes cambios para el país mismo. El levantamiento de las sanciones, seguido del acuerdo del grupo P5+1, repercutirá considerablemente sobre el crecimiento de la producción en Irán. Esto revivirá la economía iraní, particularmente a través de la recuperación del comercio exterior y las inversiones extranjeras. Sin embargo, pasar de la autosuficiencia a la apertura es una maniobra delicada. El país puede enfrentar las repercusiones de la liberalización comercial.
Leer más
17/03/2016
Noticias Corporativas
Quito, Marzo de 2016.
Coface, líder de seguros de crédito en América Latina, afirmando su compromiso de continuar ofreciendo soluciones de Seguro de Crédito al mercado ecuatoriano y dando cumplimiento a lo dispuesto en la cláusula décima sexta del Código Orgánico Monetario y Financiero, procedió al incremento de su capital pagado a ocho millones doscientos sesenta y nueve 41/100 dólares de los Estados Unidos de América. (USD$8’000.269,41).
Leer más
17/03/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
Durante el fórum China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que ocurrió al comienzo del año pasado, China anunció sus intenciones de aumentar sus inversiones en América Latina de 250 mil millones de USD en los próximos 10 años y de alcanzar un flujo comercial anual de 500 mil millones de USD en el mismo periodo. China ha expuesto también la construcción de un “1+3+6”, marco de colaboración con América Latina. El “1” se refiere a un solo plan, el “3” a los tres motores del comercio, inversión y cooperación financiera y el “6” a seis campos de conexiones de Industria que deben ser fortalecidos con prioridad entre China y América Latina (particularmente la energía y los recursos, la construcción de infraestructuras, la agricultura, la manufactura, las innovaciones tecnológicas y científicas y las tecnologías de información).
Leer más
08/03/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
En los últimos años, la economía alemana ha cambiado su modelo de crecimiento. Mientras que la demanda interna (especialmente el consumo privado) – era lenta y débil durante la mayor parte de los años 2000, es actualmente el principal motor de crecimiento. En contraste, las exportaciones netas, que han sido muy importantes en el pasado para el crecimiento económico de Alemania, fueron relativamente neutras en términos de resultados de crecimiento en 2015. Además, es probable que las exportaciones netas perjudiquen el crecimiento del PIB de este año, debido a un crecimiento más débil de las exportaciones y a un sólido crecimiento en las importaciones. Sin embargo, gracias a una demande interna fuerte en el país, Coface prevé un crecimiento del PIB de un 1,7% para este año.
Leer más
16/02/2016
Noticias Corporativas
Finalizado 2015, un año marcado por el deterioro del entorno económico mundial, Coface regis-tra un ligero aumento en el beneficio neto (participación del grupo), de 126M€ (125M€ en 2014).
Leer más
27/01/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
Tres riesgos a tener en cuenta en 2016: el débil crecimiento, las tensiones políticas y las deudas corporativas de las economías emergentes
Leer más
19/01/2016
Noticias Corporativas
El Consejo de Administración de Coface, el cual se reunió el día de hoy bajo la dirección de Laurent Mignon, ha decidido nombrar a Xavier Durand como CEO. Este nombramiento será efectivo a partir del 9 de Febrero, día en el que se reunirá el Consejo para aprobar los estados financieros de 2015. Jean-Marc Pillu continuará como CEO hasta esta fecha.
Leer más
02/01/2016
Riesgo País y Estudios Económicos
Tres riesgos a vigilar en 2016: Escaso crecimiento, tensiones políticas y deudas corporativas en las economías emergentes.
Leer más
23/10/2015
Riesgo País y Estudios Económicos
El sector energético se encuentra más frágil que nunca; por su parte, el sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) es el único que ha sufrido una revisión al alza, mientras que la industria automovilística se ajusta.
Leer más
30/09/2015
Riesgo País y Estudios Económicos
160 PAÍSES ANALIZADOS
Experiencia a nivel macroeconómico en evaluación de riesgo país
Conocimiento del entorno empresarial
Datos microeconómicos recopilados en los 70 años de experiencia de pago de las empresas
Leer más
30/07/2015
Riesgo País y Estudios Económicos
La región de Europa Central y Oriental se ha convertido en un destino atractivo para los fabricantes de automóviles a nivel mundial. En 2014 se fabricaron en Europa del Este 3,6 millones de vehículos, lo que equivale al 21% de la producción total de la UE.
Leer más
19/06/2015
Riesgo País y Estudios Económicos
A pesar de que el crecimiento económico se aceleró por los altos precios de las materias primas, de lo cual el África subsahariana es altamente dependiente, la región debe lidiar ahora con los efectos de los bajos precios del petróleo.
Leer más
04/06/2015
Riesgo País y Estudios Económicos
El 1º de abril de 2015 marcó el final de las cuotas lecheras en Europa, una herramienta regulatoria impuesta en 1984 en respuesta a la sobreproducción, lo que en su momento condujo a la llamada “montaña de mantequilla” y la “laguna de leche”. Por primera vez en 30 años, el mercado determinará por sí mismo las cantidades de leche producida. ¿Los productores franceses de lácteos están listos para esto?, ¿la abolición de las cuotas lecheras les permitirá abastecer los crecientes mercados de Asia?, o bien ¿podrán desarrollarse hasta alcanzar el alto nivel de demanda de productos orgánicos?
Leer más
09/04/2015
Riesgo País y Estudios Económicos
Coface Ecuador, realizara este próximo 21 de Mayo, la Conferencia de Riesgo País 2015. El evento tendrá lugar en el Hotel JW Marriott Quito desde las 8:30 am hasta las 11:30 am.
Leer más
06/04/2015
Riesgo País y Estudios Económicos
Coface eleva la evaluación de riesgo país para dos economías Europeas y coloca bajo vigilancia negativa a Brasil. El ambiente de negocios en Rusia es degradado a C.
Leer más
04/03/2015
Riesgo País y Estudios Económicos
América Latina es un productor importante de materias primas y la reciente caída de los precios del petróleo está impactando a los países de la región de diferentes formas. ¿Qué países podrían beneficiarse de la baja de precios internacionales y por qué otros son impactados negativamente?
Leer más
23/02/2015
Noticias Corporativas
Coface ha demostrado una vez más la pertinencia de su modelo de crecimiento rentable.
Leer más
26/01/2015
Riesgo País y Estudios Económicos
La compañía aseguradora de crédito Coface resalta, no obstante, que los países del Pacífico (México, Chile, Colombia y Perú) serán los que registren mayor tasa de crecimiento, sobre todo Colombia y Perú.
Leer más
19/12/2014
Noticias Corporativas
La agencia Fitch Ratings ha publicado este lunes 15 de diciembre un comunicado de prensa en el cual confirma la solidez financiera como asegurador (Insurer Financial Strength; IFS) de Coface en 'AA-' con perspectiva estable.
Leer más
06/11/2014
Noticias Corporativas
Los resultados de Coface están en línea con los objetivos. Al final de estos nueve meses, el grupo ha registrado un crecimiento satisfactorio y una sólida rentabilidad.
Leer más
10/10/2014
Noticias Corporativas
Pattyn fue designado en la Asamblea General llevada a cabo hoy en Montevideo, Uruguay.Bart A. Pattyn, Presidente y CEO de Coface América Latina, fue electo Presidente de ALASECE durante la asamblea general de esta asociación, llevada a cabo el viernes 10 de octubre de 2014 en Montevideo Uruguay, y Manuel Alves, Chief Executive Officer de Segu-roexpo en Colombia, fue también electo Secretario General.
Leer más
07/10/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
La desaceleración de la economía se ha hecho sentir en el sector asegurador. Particularmente en el alza de siniestros que se ha registrado en el mercado de los seguros de crédito, donde según el gerente general de Coface, Louis Des Cars, el aumento de impagos se ha incrementado considerablemente el último tiempo.
Leer más
29/09/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
En su última evaluación de riesgo País, Coface tiene evaluado a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en A3 , y se espera que la economía de este país crezca un 5 por ciento en 2014. El clima de negocios en los EAU también ha sido evaluado en A3
Leer más
21/09/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
Desde principios de año; el gobierno Chino ha continuado con sus esfuerzos para implementar varios puntos en la agenda de las reformas, particularmente esas concerniente a los ajustes finos en la economía China. Como la demanda doméstica continua contenida; el mercado inmobiliario continua siendo lento y hay sobre capacidad permanece en algunos sectores, es improbable que China alcance su objetivo de crecimiento 7.5%. Coface espera que el crecimiento del PIB alcance 7.4% en 2014, dando una política de apoyo ya prevista.
Leer más
17/09/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
Coface estudio trimestral de riesgo sectorial:
14 sectores en las 3 regiones más grandes del mundo
Leer más
17/09/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
En este momento es cuando parece vital capturar el potencial de crecimiento en Asia, las aerolíneas Europeas están obstaculizadas debido a la agresiva competencia de los operadores de bajo costo y aerolíneas provenientes del Golfo. Actualmente, se encuentran entre las menos rentables en el mundo. Enfrentándose a estas nuevas limitaciones, ¿cuáles son los posibles cambios?
Leer más
17/09/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
- Europa Occidental: las industrias metalúrgica y automotriz han dejado la categoría de “muy alto riesgo”.
- Norte América: la mayoría de los sectores en “riesgo medio”.
- Asia Emergente: los sectores papel-madera y construcción bajaron un nivel.
Leer más
11/09/2014
Noticias Corporativas
Con CofaMove la toma de decisiones de riesgo nunca estuvo tan a mano: no pierda tiempo, ni negocios, manténgase conectado a su herramienta de gestión de créditos.
CofaMove es un servicio de gestión de créditos móvil que ofrece acceso exclusivo, para todos los asegurados, al sistema global de toma de decisiones de crédito de Coface (CofaNet).
Leer más
09/09/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
Rumanía se ha convertido en uno de los países líderes en la recuperación europea. Su crecimiento superó las expectativas, alcanzando un incremento del PIB del 3,5% en 2013. Los aportes más significativos correspondieron a los sectores agrícola e industrial, y especialmente de los fabricantes de automóviles destinados principalmente al mercado extranjero. Aunque Rumanía no va a mantener este ritmo de crecimiento en 2014, las perspectivas siguen siendo positivas.
Leer más
04/08/2014
Noticias Corporativas
Estos resultados están en línea con los objetivos anunciados en la salida a bolsa de Coface hace un mes. Durante la segunda mitad del año continuaremos con este ímpetu comercial, sostenido por una estrategia de innovación y de expansión geográfica, así como por nuestra efectiva gestión del riesgo.
Leer más
31/07/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
Coface, líder mundial en seguro de crédito, enriquece su oferta en Serbia, en colaboración con la implantación local de Axa. Ahora, además de los servicios de recobro de deudas e información comercial, las empresas serbias se beneficiarán de la sólida experiencia de Coface en seguro de crédito y su amplia presencia internacional.
Leer más
10/07/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
Analistas de Coface prevén una desaceleración considerable del PIB en 2014 (Del 2.5% en 2013 a 1.3% en 2014), debido a lento avance del consumo doméstico, pérdidas de inversiones y una débil balanza comercial. Coface considera 2015 como punto de inflexión, para robustecer el PIB a mediano plazo.
Leer más
09/07/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
El segundo semestre del año ofrece una mejor perspectiva para el desempeño de la economía mexicana a través de elementos que permiten evaluar su competitividad, sostuvo Bart Pattyn, presidente de Coface para América Latina.
Leer más
07/07/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
El primer trimestre de 2014 confirmó la aceleración del crecimiento global: según las previsiones de Coface, tras un crecimiento del 2,6% en 2013, en 2014 el crecimiento debería estar cerca del 3% y de un 3,3% en 2015. La eurozona (con un crecimiento previsto del 1,1% en 2014) se está recuperando, lentamente de una seria recesión. Los Estados Unidos están mostrando un crecimiento dinámico y equilibrado (previsión del 2,7% en 2014), a pesar del mal tiempo que sufrieron en enero.
Leer más
02/07/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
Según el estudio de Coface sobre la gestión del riesgo de crédito en Asia-Pacífico, el comportamiento de pago de las empresas en la región se estabilizó en términos generales en 2013, a excepción de las empresas australianas y chinas, que han sufrido un mayor número de impagos. La desaceleración del crecimiento en China sigue siendo una preocupación para las empresas de otras economías de la región en 2014.
Leer más
01/07/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
En vista de las próximas elecciones presidenciales de agosto de 2014, Coface se muestra cautelosa en su evaluación del riesgo empresarial en Turquía.
Leer más
25/05/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
Europa Occidental: en un contexto de primeros signos de estabilización, varios sectores siguen mostrando un riesgo alto.
Norteamérica sigue avanzando, registrando una mejora continua en los resultados empresariales. Su solidez financiera está aumentando gradualmente, estabilizando su evaluación de riesgo sectorial.
Asia emergente presenta una nueva fuente de preocupación. La desaceleración de la actividad en China pone de manifiesto las dificultades estructurales que están afectando a la rentabilidad de las empresas.
Leer más
23/05/2014
Noticias Corporativas
Entrevista a Bart A. Pattyn, sobre comportamiento de los factores determinantes de la economía mexicana, a partir del desempeño en Estados Unidos.
Martes 08 de Julio a las 10:00 am
eleconomista.mx
Leer más
02/04/2014
Riesgo País y Estudios Económicos
Bart Pattyn, presidente para América Latina de Coface, aseguradora francesa de riesgo crediticio, explicó que la crisis en sectores como construcción detonaron la cartera de impagos por parte del sector empresarial.
“Para nosotros la situación fue peor en 2013 que en 2008, pero a nivel industrial fue muy similar. Hemos tenido una siniestralidad (cobertura de impagos) considerable y esto tiene que ver con algunas partes de la economía” agregó.
Leer más
17/02/2014
Noticias Corporativas
El 7 de enero de 2014 la Superintendencia Financiera de Colombia concedió a la Multinacional francesa, Coface, los permisos para iniciar operaciones de manera directa en el mercado colombiano. Sin embargo, vale aclarar que la francesa ha tenido presencia en el país desde el año 2007, a través de una alianza con la aseguradora Mundial Seguros.
Leer más
18/04/2013
Riesgo País y Estudios Económicos
Coface rebaja su evaluación del riesgo de crédito en tres sectores empresariales: químico, farmacéutico y automoción.
Leer más
28/03/2013
Riesgo País y Estudios Económicos
Antonio Marchitelli has been appointed Mediterranean and African Region Manager of Coface, effective from March 1st 2013.
Leer más
22/01/2013
Riesgo País y Estudios Económicos
En Estados Unidos el crecimiento y la confianza de los empresarios están regresando. En general, la situación de las economías avanzadas es mejor: después de dos años de recesión, la zona euro registrará un crecimiento moderado pero positivo en 2014 (1%).
Leer más
21/01/2013
Riesgo País y Estudios Económicos
El arquetípico país emergente, Brasil pasó la prueba de la gran crisis de 2009 con éxito. Cuatro años después, las protestas sociales han comenzado a poner de manifiesto el fracaso de su modelo de crecimiento.
Leer más
21/01/2013
Noticias Corporativas
Un nuevo posicionamiento de la marca.
Leer más
07/06/2012
Riesgo País y Estudios Económicos
El "modelo de negocio" italiano atrapado de un círculo vicioso
Leer más